Foto de Miguel

No soy matemático de formación académica. Mi interés por las matemáticas surgió hace mucho, atraído por temas como la lógica, la teoría de números y las estructuras discretas. Con el tiempo, ese interés se fue concentrando en un enigma en particular: la conjetura de Collatz, que investigo de forma independiente desde 2018.

A lo largo de estos años he desarrollado funciones propias, creado secuencias alternativas —a las que llamo pseudo-Collatzianas— y detectado patrones que me han llevado a formular ideas nuevas. En algunos artículos, he contado con la ayuda de Claude AI para explorar variantes, validar cálculos y visualizar relaciones entre secuencias, enriqueciendo así mi perspectiva autodidacta. No pretendo demostrar nada definitivo, pero sí explorar, comparar, conjeturar y compartir mis hallazgos.

Esta web reúne buena parte de ese trabajo. Si algo he aprendido en este camino es que, a veces, mirar los números con ojos de aficionado permite ver cosas distintas. Y que la curiosidad, si se cultiva con rigor, puede ser tan poderosa como un título.

Miguel Cerdá Bennassar, investigador independiente apasionado por la conjetura de Collatz. Ve números, pero también caminos. Y a veces, incluso poesía.

Mis contribuciones a OEIS The On-Line Encyclopedia of Integer Sequences.

Visita mi página web sobre Miquel Barceló, activa entre 2005 y 2014. Dejé de actualizarla por petición de María Hevia, entonces directora del Fons Documental Miquel Barceló.

Como en las secuencias de Collatz, mis composiciones en Flickr buscan el equilibrio entre lógica e imaginación.