Autor

Miquel Cerdá
No soy matemático de formación académica. Mi interés por las matemáticas surgió hace unos 50 años, cuando desarrollé una verdadera "manía" por los números que perdura hasta hoy. Durante décadas he llenado cuadernos manuscritos explorando la lógica, la teoría de números y las estructuras discretas, mucho antes de que existieran las herramientas computacionales actuales. Con el tiempo, parte de ese interés se concentró en un enigma en particular: la conjetura de Collatz, que investigo de forma independiente desde 2018.
A lo largo de estos años he desarrollado funciones propias, creado secuencias alternativas —a las que llamo pseudo-Collatzianas— y detectado patrones que me han llevado a formular ideas nuevas. En algunos artículos, he contado con la ayuda de Claude AI para explorar variantes, validar cálculos y visualizar relaciones entre secuencias, enriqueciendo así mi perspectiva autodidacta. No pretendo demostrar nada definitivo, pero sí explorar, comparar, conjeturar y compartir mis hallazgos.
Mi aproximación combina la intuición con el análisis metódico, buscando conexiones inesperadas entre conceptos aparentemente dispares. Me muevo con la misma curiosidad por temas como raíces digitales, polinomios cuadráticos, potencias consecutivas o incluso lo que llamo "lógica imaginaria". Cada problema es para mí una invitación a pensar lateralmente, encontrando a veces relaciones sorprendentes, como ocurrió al vincular un simple problema de reparto con el Último Teorema de Fermat.
Los números primos, las relaciones entre potencias, las estructuras recurrentes o las propiedades de ciertos polinomios han sido obsesiones recurrentes en mi trayectoria, todas ellas documentadas parcialmente en esta web. Muchas de mis primeras exploraciones permanecen solo en cuadernos manuscritos, testigos silenciosos de un camino de cinco décadas contemplando el fascinante universo numérico desde la óptica del autodidacta.
Mi método de trabajo podría describirse como persistente y circular: vuelvo una y otra vez sobre problemas antiguos con herramientas nuevas, o aplico enfoques clásicos a cuestiones contemporáneas. Esta forma de proceder me ha permitido desarrollar una visión propia de las matemáticas, alejada de los formalismos académicos pero no menos rigurosa en su búsqueda de coherencia interna.
Esta web reúne buena parte de ese trabajo. Si algo he aprendido en este camino es que, a veces, mirar los números con ojos de aficionado permite ver cosas distintas. Y que la curiosidad, si se cultiva con rigor, puede ser tan poderosa como un título.
Mis contribuciones a OEIS The On-Line Encyclopedia of Integer Sequences.
Visita mi página web sobre Miquel Barceló, activa entre 2005 y 2014. Dejé de actualizarla a petición de María Hevia, entonces directora del Fons Documental Miquel Barceló.